Cloudhq mexico

CloudHQ construirá enorme data center en México

El gobierno de México, a través de Marcelo Ebrard, anunció la llegada a México de inversión de la empresa CloudHQ. Lo que se sabe de su llegada a México es lo siguiente:

Inversión Millonaria.

CloudHQ anunció una inversión de 4,800 millones de dólares (o 4.8 billones en el sistema de billones de EUA) para la construcción de un gran complejo en México.

Ubicación: El proyecto, llamado «Campus QRO», se desarrollará en el estado de Querétaro, cerca del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (QRO). Querétaro se ha consolidado como un centro estratégico para centros de datos en el país.

Alcance del Proyecto: Se planea construir seis centros de datos en la nube e inteligencia artificial, con una capacidad de carga crítica de TI de hasta 360 MW. Se describe como el mayor campus de centros de datos en México.

Generación de Empleo: Se estima que el proyecto generará una gran cantidad de empleos, incluyendo miles de puestos directos relacionados con la construcción y cientos de puestos permanentes de alta especialización una vez que los centros de datos estén operativos.

Impacto Tecnológico: El gobierno mexicano y la empresa CloudHQ han destacado que esta inversión es crucial para posicionar a México en la economía digital y de la Inteligencia Artificial (IA), proporcionando la infraestructura esencial para estas tecnologías.

 

En resumen

CloudHQ es una empresa global de centros de datos y su proyecto en Querétaro es una de las mayores inversiones tecnológicas recientes en México, buscando ser la base para la creciente demanda de servicios de nube e IA. No confundir con cloudHQ (.net) que se dedica a complementos para aplicaciones de oficina.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *